top of page

Visa “Inversionista calificado”: Requisitos y beneficios


Panamá se mantiene como un destino atractivo para inversionistas internacionales interesados en establecer una residencia legal en un país con estabilidad económica, seguridad jurídica y acceso regional privilegiado. Entre las opciones disponibles, la Visa de Residente Permanente como Inversionista Calificado se ha consolidado como una alternativa eficiente y ágil.


Este programa fue creado mediante el Decreto Ejecutivo No. 722 de 2020 y recientemente modificado por el Decreto Ejecutivo No. 193 de 15 de octubre de 2024.


¿En qué consiste la visa para inversionistas calificados?


Se trata de una categoría migratoria que permite obtener la residencia permanente inmediata en Panamá, sin necesidad de pasar por un periodo de residencia provisional. Está dirigida a extranjeros que realicen inversiones significativas en el país, cumpliendo con ciertos requisitos legales y financieros.


Formas de inversión admitidas y montos mínimos


Las modalidades de inversión reconocidas incluyen:

  • Inversión inmobiliaria directa: mínimo USD 300,000 en bienes inmuebles ubicados en Panamá, libres de gravámenes.

  • Inversión mediante contrato de promesa de compraventa: mínimo USD 300,000, permitiendo la utilización de fideicomisos o pagos directos a promotores mientras se formaliza la compra.

  • Inversión en la Bolsa de Valores de Panamá: mínimo USD 500,000 en valores emitidos por empresas panameñas.

  • Depósito a plazo fijo: mínimo USD 750,000 en un banco de licencia general autorizado en Panamá, con un plazo no inferior a cinco años.


En todos los casos, los fondos deben ser transferidos desde el extranjero y la inversión debe mantenerse durante al menos cinco años.


Beneficios de esta residencia


  • Residencia permanente inmediata desde la primera resolución.

  • Posibilidad de incluir dependientes (cónyuge e hijos menores o estudiantes hasta 25 años).

  • Acceso a beneficios fiscales y migratorios complementarios si la inversión se estructura de forma más amplia.

  • Derecho a solicitar la naturalización panameña después de cinco años de residencia efectiva.


Comparación con otros programas de residencia por inversión


Panamá ofrece ventajas relevantes frente a otros países:


  • En Uruguay, la residencia fiscal requiere estadía física significativa y criterios de permanencia.

  • En Portugal, el programa Golden Visa exige inversiones desde EUR 500,000, con trámites más largos y regulaciones más estrictas.

  • En España, la residencia por inversión exige un mínimo de EUR 500,000 en inmuebles, con menor flexibilidad fiscal.

  • Colombia y México cuentan con programas de residencia temporal para inversionistas, pero con menos beneficios inmediatos en cuanto a permanencia y ciudadanía.


Panamá se diferencia por su procedimiento más ágil, la posibilidad de mantener la inversión sin residencia continua en el país, y una plataforma legal y financiera favorable para quienes buscan establecerse o diversificar su patrimonio en la región.


La visa de inversionista calificado representa una alternativa sólida, directa y estratégica para adquirir residencia en Panamá. La estructuración adecuada del proceso, junto con el cumplimiento de las normas migratorias, tributarias y bancarias, es fundamental para aprovechar al máximo los beneficios del programa.


Si está considerando aplicar a la Visa de Inversionista Calificado, nuestro equipo le acompaña desde la revisión inicial de requisitos hasta la formalización completa del proceso ante las autoridades migratorias.


Contáctenos para coordinar una reunión y recibir orientación personalizada sobre cómo avanzar con su solicitud de manera eficiente y segura.

 
 
 

Comentarios


IPAL WEB-01-01.png

© 2019 - 2025 | Infante & Pérez Almillano

bottom of page